Vista de la peculiar formacion rocosa conocida como "la vela", en el parque natural del Cabo de Gata. Aquí se observa como la aridez del terreno contrasta con la limpieza del agua que permanece siempre cristalina.
Fotografía del Cabo de Gata. En la zona hay algunas construcciones utilizadas como vivienda en un paraje privilegiado.
Formaciones rocosas en el Cabo de Gata.
Playa de Los Muertos. El acceso a esta playa es un poco complicado ya que tienes que dejar el coche en un aparcamiento y bajar andando por un camino pedregoso, pero también es una forma de preservar el espíritu salvaje de la playa. Tampoco hay cubos de basura donde depositar restos, hay que volver a subirlos y tirarlos en contenedores habilitados en el aparcamiento, lo que tampoco esta mal ya que así se fomenta la responsabilidad a la hora de mantener limpio el entorno. Lo verdaderamentefantástico es el color y la transparencia de sus aguas y la cantidad de peces que se observan nadando a tu alrededor. Realmente bonito.
Paseo de Carboneras. Carboneras esta cerca de la playa de los muertos. Es una localidad pequeña y tranquila llena de las tan típicas casitasencaladas de Andalucia. Tiene un bonito paseo marítimoal borde de una playa tranquila y bastante extensa.
Castillo de Santa Ana. Aquí se celebran todo tipo de actividades culturales, incluso se puede visitar el castillo por dentro. El castillo esta emplazado practicamenteen el centro de Roquetas frente al mar y justo al lado del puerto pesquero. Desde aquiparte el paseo que llega hasta el parque natural Punta entinaspasando por la urbanizacionPlaya Serena. Pasando el puerto parte otro paseo que recorre la playa de Las Marinas y que casi alcanza la localidad de Aguadulce, de hecho algunos hoteles organizan rutas en bicicleta desde Roquetas hasta Aguadulce bordeando toda la costa.
Puerto de Almerimar. Es un puerto deportivo de grandes dimensiones rodeado de apartamentos y establecimientos de hostelería Es la costa de El Ejido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario