Esta vez toca pasear por la monumental ciudad de Segovia, y como no podía ser de otra forma comenzamos nuestro paseo junto al imponente acueducto que preside la ciudad y es uno de sus elementos mas característicos de la misma, destacando sobre todo su excelente estado de conservacion así como su tamaño.
Siguiendo nuestro paseo encontramos plazas tan bonitas como esta de la imagen que nos transporta a otro tiempo.
En Segovia todo es imponente como su hermosa catedral que también tiene un estado de conservacion perfecto. La nota negativa es que para poder entrar hay que pagar la correspondiente entrada, lo cual es bastante criticable ya que en este tipo de monumentos que son de todos la entrada debería ser gratuita. Pero de todas formas ya con ver el exterior quedaremos satisfechos por su belleza. Desde aquí un homenaje a aquellos constructores y artesanos que construían estas maravillas de la arquitectura que, teniendo en cuenta la época que les toco vivir y las dificultades técnica que se encontraban y que tenían que sortear con ingenio y pericia tienen un merito infinito.
En los aledaños de la catedral se encuentra la plaza mayor que como todas las plazas de estas ciudades rebosa vida y actividad, aunque el clima no acompañe como en este caso.
El final del paseo nos depara una sorpresa. El famosisimo alcázar de Segovia en el que un día se inspirase Walt Disney para una de sus películas. Su imagen es realmente espectacular se mire por donde se mire y de una belleza impresionante.
Otra imagen del alcázar con la torre del homenaje en primer termino.
Otra imagen de una plaza de Segovia.
Unos bonitos arcos de una iglesia.
Terminamos nuestro paseo con otra imagen de acueducto. Desde aquí podemos apreciar parte de su extensión y majestuosidad. Parece mentira que este ahí viendo la vida pasar desde hace dos mil años.
Segovia es uno de esos Rincones que debemos visitar con paso pausado empapándonos de su historia y de su magnifica gastronomía que por cierto no debemos dejar de lado.
28 nov 2012
23 oct 2012
ALBUFEIRA
Esta vez nos salimos de España para visitar el país vecino, Portugal, que también esconde rincones tan bonitos como el de las imagenes. Albufeira.
Albufeira se encuentra en el centro de la costa del Agarve y es uno de los centros turisticos mas importantes de Portugal. Desde Huelva se accede atravesando el puente internaciona y a traves de una buena autovia. Tambien se puede ir por la carretera nacional, pero no es buena y lleva mucho trafico. Eso si la autovia es de pago y nada barato por cierto.
Pero merece la pena el esfuerzo para poder ver el paisaje de Albufeira con su magnifica playa de arena fina y dorada. Es una playa urbana pero para acceder a ella hay que bajar unas escaleras mecanicas ya que el pueblo queda bastante alto lo que permite tener una vista espectacular de toda la zona.
Albufeira es un complejo entramado de callejuelas plagadas de tiendas y puestos que haran las delicias de los aficionados a las compras. Nada mas bajar las escaleras de acceso a la playa ya nos encontramos multitud de establecimientos.
Es curioso el acceso a la parte baja de la poblacion. Despues de un buen dia de playa siempre es agradable dar un paseo por esta zona tan animada y tomarse algo en alguna de las multiples terrazas de la zona.En fin este es uno de esos rincones que bien merece una parada en el camino.
Albufeira se encuentra en el centro de la costa del Agarve y es uno de los centros turisticos mas importantes de Portugal. Desde Huelva se accede atravesando el puente internaciona y a traves de una buena autovia. Tambien se puede ir por la carretera nacional, pero no es buena y lleva mucho trafico. Eso si la autovia es de pago y nada barato por cierto.
Pero merece la pena el esfuerzo para poder ver el paisaje de Albufeira con su magnifica playa de arena fina y dorada. Es una playa urbana pero para acceder a ella hay que bajar unas escaleras mecanicas ya que el pueblo queda bastante alto lo que permite tener una vista espectacular de toda la zona.
Albufeira es un complejo entramado de callejuelas plagadas de tiendas y puestos que haran las delicias de los aficionados a las compras. Nada mas bajar las escaleras de acceso a la playa ya nos encontramos multitud de establecimientos.
Es curioso el acceso a la parte baja de la poblacion. Despues de un buen dia de playa siempre es agradable dar un paseo por esta zona tan animada y tomarse algo en alguna de las multiples terrazas de la zona.En fin este es uno de esos rincones que bien merece una parada en el camino.
28 ago 2012
ISLA CANELA.HUELVA
Isla Canela se encuentra en la provincia de Huelva justo en el limite con Portugal y pertenece al termino municipal de Ayamonte. Este es uno de los destinos peninsulares ideales para el que busque unas vacaciones tranquilas y disfrutar de unos paisajes de gran belleza. Aquí probablemente se encuentren las mejores playas de toda la costa andaluza, sin menospreciar a las de Cadiz claro, pero eso va en el gusto particular de cada uno. Destaca el puerto deportivo de Punta del Moral, que es donde se concentra la mayoría de los restaurantes y bares de la zona, eso si con un ambiente tranquilo y sin agobios.
Esta imagen esta tomada desde la carretera que separa la zona del puerto deportivo y hoteles de el pueblo de Punta del Moral. Se puede apreciar a la derecha el puerto deportivo y a la izquierda los barcos de pesca de Punta del Moral con Isla Cristina al fondo. Punta del Moral es un típico pueblecito de pescadores con un encanto especial. Es una delicia pasear por sus calles de casas bajas de una sola planta la mayoría y acercarse al puerto para ver el constante trasiego de barcos de pesca hacia el puerto de Isla Cristina y Punta del Moral. En el pueblo también hay cafeterías y restaurantes donde poder degustar el pescado de la zona.
Las playas son espectaculares de arena dorada y fina. Cuando baja la marea deja al descubierto numerosos islotes cerca de la costa a los que se puede acceder facilmente. Es una delicia verlo y observar a los numerosos mariscadores de la zona pescando las típicas coquinas que son una especie de almejas muy abundantes en la zona.
El paseo se extiende a lo largo de toda Isla Canela. Todo muy cuidado y perfectamente limpio, ideal para pasear y la practica de deporte.
En esta zona se concentran parte de lo hoteles y edificios de apartamentos, todo de aspecto bastante nuevo y de calidad.
Isla Canela es como su propio nombre indica una isla que esta unida a Ayamonte a través de un puente que salva la zona de marisma.
Esta imagen esta tomada desde la carretera que separa la zona del puerto deportivo y hoteles de el pueblo de Punta del Moral. Se puede apreciar a la derecha el puerto deportivo y a la izquierda los barcos de pesca de Punta del Moral con Isla Cristina al fondo. Punta del Moral es un típico pueblecito de pescadores con un encanto especial. Es una delicia pasear por sus calles de casas bajas de una sola planta la mayoría y acercarse al puerto para ver el constante trasiego de barcos de pesca hacia el puerto de Isla Cristina y Punta del Moral. En el pueblo también hay cafeterías y restaurantes donde poder degustar el pescado de la zona.
Las playas son espectaculares de arena dorada y fina. Cuando baja la marea deja al descubierto numerosos islotes cerca de la costa a los que se puede acceder facilmente. Es una delicia verlo y observar a los numerosos mariscadores de la zona pescando las típicas coquinas que son una especie de almejas muy abundantes en la zona.
El paseo se extiende a lo largo de toda Isla Canela. Todo muy cuidado y perfectamente limpio, ideal para pasear y la practica de deporte.
En esta zona se concentran parte de lo hoteles y edificios de apartamentos, todo de aspecto bastante nuevo y de calidad.
Isla Canela es como su propio nombre indica una isla que esta unida a Ayamonte a través de un puente que salva la zona de marisma.
MAS SOBRE ISLA CANELA
A través de estas pasarelas de madera accedemos a la playa, en esta caso directamente desde el hotel. Las pasarelas están colocadas para respetar el entorno que se compone de dunas y distinta clase de vegetacion que es necesario respetar.
Este tramo del paseo nos lleva al puerto deportivo y aquí se puede el entrante de mar que separa Isla Canela de Isla Cristina y donde el trasiego de barcos de pesca es constante. La vista del conjunto es espectacular.
La playa de Punta del Moral termina en un largo malecón donde todos los días acuden multitud de pescadores de la zona. La playa es realmente bonita y tranquila. Hay espacio para todos.
Cerca del pueblo de Punta del Moral se encuentra el inicio de una ruta senderista por la zona de marisma. Aquí podemos observar aparte de la belleza del paisaje numerosas especies de aves y unas antiguas salinas que en su tiempo fueron muy importantes en la zona.
Otra imagen de la zona. La vegetacion aquí es abundante y esta en perfecta comunión con el mar. Sobran las palabras. Isla Canela es en resumen el destino ideal. Conjuga tranquilidad, paisajes y los servicios necesarios para pasar unas agradables vacaciones. Es uno de esos Rincones que te dejan un recuerdo imborrable y fantásticas imagenes en la retina.
Este tramo del paseo nos lleva al puerto deportivo y aquí se puede el entrante de mar que separa Isla Canela de Isla Cristina y donde el trasiego de barcos de pesca es constante. La vista del conjunto es espectacular.
La playa de Punta del Moral termina en un largo malecón donde todos los días acuden multitud de pescadores de la zona. La playa es realmente bonita y tranquila. Hay espacio para todos.
Cerca del pueblo de Punta del Moral se encuentra el inicio de una ruta senderista por la zona de marisma. Aquí podemos observar aparte de la belleza del paisaje numerosas especies de aves y unas antiguas salinas que en su tiempo fueron muy importantes en la zona.
Otra imagen de la zona. La vegetacion aquí es abundante y esta en perfecta comunión con el mar. Sobran las palabras. Isla Canela es en resumen el destino ideal. Conjuga tranquilidad, paisajes y los servicios necesarios para pasar unas agradables vacaciones. Es uno de esos Rincones que te dejan un recuerdo imborrable y fantásticas imagenes en la retina.
5 ago 2012
POZA DE SAN VICENTE.CANGAS DE ONIS
4 ago 2012
POZA DE SAN VICENTE 2ª PARTE
La ruta continua paralela al río estrechándose en algunos tramos, lo cual permite apreciar con mas nitidez el color turquesa del agua.
En el ultimo tramo encontramos este túnel natural formado por el ramaje de los arboles lo que permite resguardarse un poco del sol en los días de calor.
Por fin al final del túnel encontramos esta maravilla natural. Una piscina en plena naturaleza apta para el baño, perfecto colofon para esta estupenda ruta que demuestra una vez mas que buscando un poco descubriremos Rincones que nos dejaran sorprendidos por su belleza natural.
En el ultimo tramo encontramos este túnel natural formado por el ramaje de los arboles lo que permite resguardarse un poco del sol en los días de calor.
Por fin al final del túnel encontramos esta maravilla natural. Una piscina en plena naturaleza apta para el baño, perfecto colofon para esta estupenda ruta que demuestra una vez mas que buscando un poco descubriremos Rincones que nos dejaran sorprendidos por su belleza natural.
4 jun 2012
LA CASA DEL HUEVO
La Casa del Huevo se encuentra en la pequeña aldea de Meroy de Babia, cerca de Villablino y en plena comarca leonesa de Babia. Este es un peculiar hotel rural perfecto para quien busque la mas absoluta tranquilidad y relajación. La casa fue totalmente reconstruida de forma artesanal por sus propietarios utilizando tanto materiales tradicionales en la construccion de una casa como partes de barco, por lo que estamos ante un híbrido de casa y barco, de hecho el huevo que corona el tejado y que da nombre a la casa no es otra cosa que el modulo de comunicacion de un yate.
En el interior no faltan detalles. Sencillos pero funcionales. Todas las habitaciones tienen su bañera de hidromasaje y unas cómodas camas. La suite dispone hasta de sauna. Eso si no hay television ni cobertura móvil por lo que es perfecto para aislarse del mundo.
La casa conserva ese aire antiguo conbinado con lo moderno. Aquí se aprecia una chimenea y una piedra que antiguamente se usaba para lavar la ropa.
Meroy se encuentra en plena montaña a medio camino de la localidad asturiana de Somiedo. Es evidente que en invierno nos podemos encontrar con un paisaje tan nevado como este. La zona ofrece posibilidades de excursiones por la montaña así como visitas a localidades cercanas.
El pueblo durante nuestra estancia estaba completamente vacío excepto nosotros y los dueños de la casa, eso si no apto para quien la agobie la sensacion de aislamiento. Para nosotros perfecto.
En el interior no faltan detalles. Sencillos pero funcionales. Todas las habitaciones tienen su bañera de hidromasaje y unas cómodas camas. La suite dispone hasta de sauna. Eso si no hay television ni cobertura móvil por lo que es perfecto para aislarse del mundo.
La casa conserva ese aire antiguo conbinado con lo moderno. Aquí se aprecia una chimenea y una piedra que antiguamente se usaba para lavar la ropa.
Meroy se encuentra en plena montaña a medio camino de la localidad asturiana de Somiedo. Es evidente que en invierno nos podemos encontrar con un paisaje tan nevado como este. La zona ofrece posibilidades de excursiones por la montaña así como visitas a localidades cercanas.
El pueblo durante nuestra estancia estaba completamente vacío excepto nosotros y los dueños de la casa, eso si no apto para quien la agobie la sensacion de aislamiento. Para nosotros perfecto.
28 abr 2012
RUTA DEL CAÑON DEL TERA
Esta ruta parte del pueblo de Ribadelago. Una vez dejemos atrás el campo de fútbol nos adentramos en un terreno que bordeando el río desemboca en una zona pedregosa por la que hay que andar con precaución. Una vez dejemos atras esta zona de piedras comenzaremos la ascensión a una de las rutas mas espectaculares de la comarca hasta llegar, si las fuerzas lo permiten a ver la presa rota. Esta ruta enlaza con la Ruta de los Monjes por donde podremos descender de nuevo a Ribadelago.
Hay que tener en cuenta que el grado de dificultad de esta ruta es difícil por lo que debemos adoptar las debidas precauciones, pero el esfuerzo nos recompensa con estas bonitas vistas. A lo largo de la ruta nos encontraremos con numerosas lagunas donde hacer un alto y refrescarse como esta.
Otra laguna un poco mas grande que la anterior. Aquí el silencio es total. Solo se escuchan los sonidos de la naturaleza.
Esta es un lugar ideal para hacer un descanso. También nos podríamos dar un baño si el tiempo acompaña. Eso si el agua esta helada.
Otra curiosa formacion de lagunas.
En esta ocasión no finalizamos la ruta pero mereció la pena el esfuerzo aunque sea para hacer parte de ella ya que nos regala unas vistas realmente espectaculares. Aquí te sientes totalmente aislado.Seguro que volveremos a terminarla.
Parte de la ruta que transcurre por el cañón del Tera |
Otra laguna un poco mas grande que la anterior. Aquí el silencio es total. Solo se escuchan los sonidos de la naturaleza.
Esta es un lugar ideal para hacer un descanso. También nos podríamos dar un baño si el tiempo acompaña. Eso si el agua esta helada.
Otra curiosa formacion de lagunas.
En esta ocasión no finalizamos la ruta pero mereció la pena el esfuerzo aunque sea para hacer parte de ella ya que nos regala unas vistas realmente espectaculares. Aquí te sientes totalmente aislado.Seguro que volveremos a terminarla.
13 feb 2012
RUTA DE LA CASCADA DE SOTILLO
CASCADA DE SOTILLO
Aquí hay un mirador protegido por una valla de madera para mayor seguridad de los visitantes.
Comenzamos a descender dejando el rio que forma la cascada a nuestra izquierda y el descenso se vuelve algo mas abrupto incluso hay algunos tramos donde hay instalados cables de protección para agarrarse y facilitar la bajada, pero no se alarmar, no es necesario ses un gran escalador ni mucho menos.
Una vez culminado el descenso caminaremos mas en llano, cruzando puentes de madera y siguiendo el sendero llegaremos de nuevo a Sotillo. Por lo tanto esta es una ruta circular que la podemos hacer en unas cuatro horas mas o menos siempre sin prisas y admirando el entorno.
Este es otro Rincón mas de la comarca Sanabresa que merece la pena descubrir, y sobre todo, contarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)